
Oliveros Paredes, Miriam Josefina 
Camargo, Cordero, Dexi Andrea 
Planificación estratégica y su aporte a las 
instituciones de Educación Primaria 
     
 
 
Revista Ethos. Revista científica venezolana. 2025/julio-diciembre, vol. 16, núm. 2 (216-230). Venezuela 
Martínez, J., Tobón, S., Ramírez, L., López, E. y Manzanilla, H. (2020). Calidad educativa: un estudio 
documental  desde  una  perspectiva  socioformativa.  Revista  Latinoamericana  de  Estudios 
Educativos (Colombia), Vol. 16, Núm. 1. https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.1.11 
Ore, R.,  Quispe,  R.,  Franco,  V.,  Paredes, Y.  y Mendoza,  K.  (2024).  Planeamiento  estratégico como 
instrumento  de  gestión  en  instituciones  educativas  públicas.  Aula  Virtual,  5(12),  e281. 
https://doi.org/10.5281/zenodo.11062702 
Ramírez, R., Espindola, C., Ruíz, G. y Hugueth, A. (2019). Gestión del talento humano: análisis desde 
el  enfoque  estratégico.  Información  Tecnológica,  30(6),  167-176. 
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718/07642019000600167 
Sabino, C. (2007). El proceso de investigación. Caracas: PANAPO de Venezuela. 
Sánchez, M., Arias-Rico, J., Jiménez-Sánchez, R., Lazcano-Ortiz, M., Barrera-Gálvez, R. y Saucedo- 
García, M. (2021). Importancia de la planeación estratégica en el Modelo de Gestión Educativa. 
Educación  y  Salud.  Boletín  Científico  Instituto  de  Ciencias. 
https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3109 
Sánchez, M., Fernández, M. y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: 
análisis  y  procesamiento  realizado  por  el  investigador  cualitativo.  Revista  Científica.  Vol.8, 
Núm.1. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400  
Sánchez, M., Arias, J., Jiménez, R., Lazcano, M., Barrera, R. y Saucedo, M. (2018). Importancia de la 
planeación  estratégica  en  el  Modelo  de  Gestión  Educativa.  Educación  y  Salud.  6. 
https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3109 
Sánchez, M. y  López, M. (2021). Los recursos educativos digitales en la atención a la diversidad en 
Educación  Infantil.  Innoeduca:  Revista  Internacional  de  Tecnología  e  Innovación  Educativa, 
7(2), 99-109. https://doi.org/10.24310/innoeduca.2021.v7i2.12256 
Trinidad,  R.  (2021).  Planificación  estratégica  situacional  en  la  gestión  escolar  de  las  instituciones 
educativas. Investigación Científica de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Posgrado. 
Unesco. (2018). Planificar la  educación, construir  el  futuro:  10a  estrategia  de medio  término  2018-
2021. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259870_spa 
Unicef.  (2019).  Estrategia,  cada  niño  aprende.  Estrategia  de  educación  2019-2030. 
https://www.unicef.org/media/64846/file/Estrategia-educacion-UNICEF-
2019%E2%80%932030.pdf 
Vera,  T.  (2022).  Etapas  del  análisis  de  la  información  documental.  Revista  Interamericana  de 
Bibliotecología, 45(3). https://doi.org/10.17533/udea.rib.v45n3e340545 
Vizcaino,  P.,  Cedeño,  R.  y  Maldonado,  I.  (2023).  Metodología  de  la  investigación  científica:  guía 
práctica.  Ciencia  Latina  Revista  Científica  Multidisciplinar  7(4). 
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658 
Yuquilema,  M.,  Ilvis,  J.  y  Quishpi,  V.  (2018).  Plan  estratégico  institucional  para  el  mejoramiento 
administrativo, técnico, pedagógico de las unidades educativas. Equipo editorial grupo compás.