
Zambrano Piñero, Chantal de los Ángeles 
El papel de la dirección en la transformación de 
organizaciones inteligentes  
 
 
 
Revista Ethos. Revista científica venezolana. 2025/julio-diciembre, vol. 16, núm. 2 (147-161). Venezuela 
Desde  otro  punto,  al  hablar  de  gestión  estratégica,  ésta  debe  ser  holística,  tener  en  cuenta  la 
conexión de varios factores y enfatizar la importancia de la inteligencia colectiva en la resolución de 
problemas y la toma de decisiones. Existe una sinergia entre colaboración e innovación, y está claro que 
la  colaboración  y  la  inteligencia  colectiva  son  fundamentales  para  la  eficacia  organizacional.  La 
colaboración entre equipos y departamentos no sólo mejora la resolución de problemas, sino que también 
mejora la innovación. Una cultura organizacional que valore y fomente la colaboración se convierte en 
un activo estratégico. 
Si  bien  los  beneficios  de  estas  teorías  y métodos son  claros, también  señalan  barreras  para  su 
implementación, como la resistencia al cambio y la falta de comunicación efectiva. Superar estas barreras 
es esencial para que las organizaciones se beneficien de las teorías del aprendizaje y la colaboración. En 
cuanto al tipo de liderazgo predominante en estas organizaciones debe ser transformacional, con líderes 
motivando a sus equipos a adoptar una mentalidad de aprendizaje y colaboración. Este enfoque no sólo 
mejora  el  desempeño  del  individuo,  sino  que  también  ayuda  a  mejorar  la  eficiencia  de  toda  la 
organización. Al generalizar todos estos aspectos esenciales, se enfatiza la importancia de un enfoque 
integral y humanista para la gestión organizacional inteligente, donde el aprendizaje, la colaboración y 
la adaptabilidad sean los elementos clave del éxito en un entorno empresarial en constante cambio. 
Referencias 
 
Calvo, I. (2023). Relaciones  Humanas  en  las  Organizaciones:  Teoría  y  Aplicación. Mentes abiertas, 
psicología.  Blog:  https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/relaciones-
humanas-en-las-organizaciones-teoria-y-aplicacion 
Campos,  P.,  Rodríguez,  B.,  González,  M.  y  Caballero,  O.  (2023).  Elementos  presentes  de  las 
organizaciones inteligentes en el desarrollo de las operaciones empresariales en las organizaciones 
de servicio en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas. Visión Antataura. Universidad de 
Panamá, 7(1). https://doi.org/10.48204/j.vian.v7n1.a3931 
Chiavenato, I. (2014). Teoría general de la administración. Colombia: McGrawHill. 
Garvin, D. (2021). Aprendizaje en Acción: Una Guía para Implementar la Organización que Aprende. 
Goleman, D. (2016). La inteligencia emocional. Editorial X. 
Kauffman, S. (2021). En Casa en el Universo: La Búsqueda de las Leyes de la Complejidad.