Referencias 
Casalino, C. (2008). Los héroes patrios y la construcción del Estado Nación en el Perú, siglos XIX y XX 
(Tesis de doctorado). Lima, Perú, unmsm.  
Castells, M. (2009). Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red. Madrid: Alianza Editorial. 
Dammert, A. y Cusman, T. (1976). Ayacucho: la libertad de América, 1824. 2da. ed. Lima, Perú: Comisión 
Mixta de los Sesquicentenarios de Junín, Ayacucho y Convocatoria al Congreso de Panamá. 
Delgado, P. (s.f.). El ensayo académico. Centro de Lectura y Escritura. https://celee.uao.edu.co/. 
Has, B.  1971. The Study of Regional Integration: Reflections on the Joy and Anguish of Pretheorizing, 
en  Leon  N.  Lindberg  y  Stuart  A.  Scheingold, eds., RegionalIntegration:  Theory  and  Research, 
Cambridge, Mass., Harvard University Press, pp. 3-44.          
Matta, M. (1885). Idea  de la educación cívica. Obras de Manuel Antonio Matta (Vol. 2, pp. 25-45). 
Santiago de Chile: Imprenta Cervantes. 
Rüsen,  J.  (2004).  Historical  Consciousness:  Narrative  Structure,  Moral  Function,  and  Ontogenetic 
Development. Theorizing Historical Consciousness, editado por Peter Seixas. Toronto: University 
of Toronto Press, 2004. 
Real Academia Española (2022). Ensayo. https://dle.rae.es/ 
Rivas,  A.  (2022). Cómo  hacer  un  ensayo:  consejos,  ejemplos  y  plantilla. Normas 
APA. https://normasapa.in/. 
Talavera, P. (1999). El valor de la identidad. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, nº 2, En 
línea. Consultado el 04/05/09. Disponible en: http://www.uv.es/CEFD/2/Talavera.html 
University  of  Oxford.  (s.f.). Essay  and  Dissertation  Writing  Skills. https://www.ox.ac.u 
Web y Empresas (Ene 29, 2025) Ensayo Narrativo; Como escribir un Ensayo Narrativo. Retrieved. 
from https://www.webyempresas.com/ensayo-narrativo/. 
Woldenberg, J. (2002). La construcción de la democracia en México. México: Editorial Océano. 
 
 
Declaración de conflicto de interés y originalidad 
 
Conforme a lo estipulado en el Código de ética y buenas prácticas publicado en Revista Ethos, las autoras, 
Escalona, Lesbia y Zabala Campos, Zully, declaran al Comité Editorial que no tienen situaciones que 
representen conflicto de interés real, potencial o evidente, de carácter académico, financiero, intelectual o 
con derechos de propiedad intelectual relacionados con el contenido del artículo: La construcción del 
patriotismo universitario: un análisis histórico pedagógico sobre la Batalla de Ayacucho, en relación con