Chipre, E. y Naranjo, B. (2024). Herramientas de inteligencia artificial para la inclusión educativa de 
estudiantes  con  discapacidad  visual.  En  B.  A.  Naranjo  Sanchez  (Ed.),  Inteligencia  artificial  y 
sistemas al servicio de la sociedad (pp. 63-84). Editorial Universitaria Abya-Yala. 
García, M. (2020). Barreras de acceso a la educación inclusiva para las personas con discapacidad: el 
acceso efectivo a los productos de apoyo. En tiempos de vulnerabilidad: reflexión desde los derechos 
humanos. Bioética para pensar, 199-205. 
Jiménez, M. (2021). TIC en la educación en emergencia de los estudiantes con discapacidad de los centros 
educativos salesianos. Boletín Redipe, 10(2), 258-272. 
Jover, G. (1983). La relación educativa en el sistema preventivo. 
Lucas, G. y Naranjo, B. (2023). Análisis del sistema SIPADI en el aprendizaje de niños con discapacidad 
intelectual. En B. A. Naranjo Sanchez (Ed.), Estudiantes universitarios por la inclusión (pp. 37-51). 
Editorial Universitaria Abya-Yala. 
Medina, M. (2016). Principales problemas para hacer efectiva la educación inclusiva. Revista Nacional e 
Internacional de Educación Inclusiva, 9(1).  
Méndez, J. (2023). Del sistema preventivo a la acción pastoral. Sistematización de una experiencia de 
asociacionismo salesiano. 
México, R. (2021). Modelo Educativo Salesiano. Edebé. 
Moliner, O. (2013). Educación inclusiva. 
Naranjo,  B.  (2022).  Buenas  prácticas  de  inclusión  educativa  universitaria  UPS:  Proyecto  INCLED. 
Editorial Universitaria Abya-Yala. 
Naranjo, B. (Coord.) (2023). Estudiantes universitarios por la inclusión. Editorial Universitaria Abya-
Yala. 
Naranjo, B. (Coord.) (2024). TIC para la inclusión e innovación educativa. Editorial Universitaria Abya-
Yala. 
Naranjo, B.  y  Arias,  J. (2023).  Herramientas de  aprendizaje  inclusivo:  Apoyo  en  la  clase virtual  de 
personas con discapacidad auditiva. En B. A. Naranjo Sanchez (Ed.), Estudiantes universitarios por 
la inclusión (pp. 107-147). Editorial Universitaria Abya-Yala. 
Oscco, Y. (2021). Relación entre modelo educativo “Don Bosco” y convivencia escolar en una institución 
educativa de Áncash. 46(3). 
Palacios, M. (2023). Estudiantes universitarios por la inclusión.  
Perera, V. (2022). Prácticas docentes para una educación inclusiva en la universidad con estudiantes con 
discapacidad: Percepciones del profesorado. Revista mexicana de investigación educativa. Revista 
mexicana de investigación educativa, 433-454. 
Rivero, A. (2023). Formación Salesiana: Calidad Educativa Preventiva. Guayana Moderna, 12(12), 281-
294.