la lúdica y concibiendo la educación como una oportunidad para que los estudiantes no sólo aprendan 
sino  que  se  conviertan  en  seres  humanos  integrales,  capaces  de  superar  las  vicisitudes  que  se  les 
presenten y con múltiples conocimientos para hacer del mundo un mejor lugar para (con)vivir. 
Referencias 
Delgado, I. (2011). El juego infantil y su metodología. España: Paraninfo. 
Froebel,  F.  (1902).  La  educación  del  hombre,  p.  60.  [Libro  en  línea].  Colombia:  Fundación. 
Disponible:  https://biblioteca.org.ar/libros/88736.pdf  [Consulta:  2021,  agosto  17].  (Trabajo 
original publicado en 1826). 
García, A. y Ruiz, G. (2016). El derecho a la educación y la educación para la diversidad: el caso de 
las  escuelas  y  aulas  hospitalarias  en  Europa.  [Revista  en  línea]. 
https://revistas.uam.es/index.php/jospoe/article/view/5628 [Consulta: 2021, agosto 10] 
García,  E.  (2017).  Modalidades  de  aprendizaje  con  videojuegos,  pedagogía  lúdica  para  provocar 
cambios cognitivos. Tesis de doctorado no publicada, Universidad de Extremadura, España. 
Gomes, C. y Ribeiro, E. (2009). Análisis de contenido en investigaciones que utilizan la metodología 
clínico-cualitativa.  Revista  Latinoamericana.  Enfermagem,  17.  [Revista  en  línea].  Disponible: 
https://n9.cl/jk5id [Consulta: 2022, abril 10]  
Gómez, T., Molano, P. y Rodríguez, S. (2015). La actividad lúdica como estrategia Pedagógica para 
fortalecer el aprendizaje de los niños de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga. Artículo 
no publicado, 23. 
Huizinga, J. (1957). Homo ludens. Madrid: Emecé Editorial. 
Huizinga,  J.  (1968).  Fragmentos  de  Homo  Ludens,  p.  45.  Buenos  Aires:  Johan  Editorial.  (Trabajo 
original publicado en 1957). 
Jiménez,  C.  (2019).  La  lúdica.  Un  universo  de  posibilidades  [Página  web].: 
https://ludicacolombia.com/ [Consulta: 2021, julio 18] 
Martínez,  G.  (2017).  Tecnologías  y nuevas  tendencias  en  educación:  aprender  jugando.  El  caso  de 
Kahoot.  Opción,  93.  [Revista  en  línea]. 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6228338 [Consulta: 2022, abril 20] 
Meléndez,  G.  y  Zabaleta,  R.  (2017).  Diseño  de  una  aplicación  móvil  basada  en  juegos  para  el 
aprendizaje de las matemáticas en estudiantes con TDAH de primer grado de básica primaria de 
centros  educativos  de  Colombia.  Portal  Educativo  de  Las  Américas.  [Documento  en  línea]. 
https://n9.cl/ix8f1 [Consulta: 2021, septiembre 30]. 
Pellicani,  L.  (2005).  Ortega  y  el  homo  ludens.  Revista  de  Occidente,  p.  288.  [Revista  en  línea].  
https://n9.cl/z1g6q [Consulta: 2021, agosto 10] 
Piaget, J. (2001). La representación del niño en el mundo. España: Morata.